La Semana Santa antequerana es una de las grandes fiestas de la ciudad, en la que tradición, historia, arte y fe se dan la mano creando unos festejos singulares. Destaca especialmente la costumbre de “Correr la Vega” cada Jueves y Viernes Santo.
Directa a tu
corazón
Gracias a su situación geográfica, en el corazón de Andalucía, Antequera es un importante nudo de comunicaciones y un destacado centro logístico y de turismo.
Es considerada el kilómetro cero de Andalucía, motivo por el que ha tenido un papel tan importante a lo largo de sus 6.000 años de historia ininterrumpida. Fruto de ello, concentra el 80% del patrimonio histórico-artístico de la provincia de Málaga y, desde 2016, es la única ciudad de la provincia declarada Patrimonio Mundial gracias al Sitio de Los Dólmenes.
Recinto Monumental Alcazaba-Real Colegiata
Popularmente conocida como el “Castillo de Papabellotas”, la Alcazaba es uno de los monumentos más espectaculares y majestuosos de la ciudad y se convierte en una parada obligatoria en tu recorrido por Antequera.
Su plaza se convirtió en zona estratégica durante la reconquista y, testigo de la historia, fue declarada Monumento Nacional.
Otros Monumentos
Real Colegiata
Considerado como la primera iglesia realizada con sentido renacentista en Andalucía (entre 1514 y 1550), aparte de su más que evidente monumentalidad. Está declarado Monumento Nacional.
Se trata de una obra excepcional por sus proporciones en la que coexisten diversos criterios de estilo: se plantea en estilo gótico y se termina haciendo un edificio renacentista. En ella intervinieron, entre otros, los maestros Pedro López y Diego de Vergara.
Horario de ambos monumentos:
Conoce
Antequera
Para conocer cada uno de los rincones majestuosos de esta ciudad deberás comenzar por su monumento más emblemático, la Alcazaba. Continuarás la visita por el primer templo de estilo renacentista construido en Andalucía, la Real Colegiata de Sta. María La Mayor, que, junto a la iglesia del Carmen, las casas palaciegas o el Museo de la Ciudad de Antequera-MVCA serán paradas obligatorias en tu visita.
Otros imprescindibles que no te puedes perder son el Dolmen de Menga, Dolmen de Viera y Tholos de El Romeral, La Peña de los Enamorados y El Torcal, conjunto conocido como el Sitio de los Dólmenes, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en julio de 2016.
Gastronomía
No se conoce Antequera del todo sin saborear sus productos estrella protegidos por la denominación geográfica: el aceite y el Mollete de Antequera. No olvides probar también algunos de sus platos más representativos como la Porra o el dulce Bienmesabe.
Patrimonio
Antequera, aparte de su patrimonio monumental, también cuenta con numerosos atractivos naturales como la fértil Vega, la Peña de los Enamorados, El Caminito del Rey o el sorprendente y escultórico paisaje calizo de El Torcal.