Puente Genil fue el primer pueblo de Andalucía y el segundo de España en tener luz eléctrica
La Alianza inició su recorrido histórico en el siglo XV como aceñas de pan moler propiedad del Marqués de Priego. A lo largo del tiempo sufriría distintas adiciones y modificaciones que lo convertirían en fábrica de harinas y de hidroelectricidad. Hoy en día supone un referente del patrimonio industrial andaluz por sus características arquitectónicas, etnológicas y paisajísticas.
De la mano de un guía experto viajarás hasta el siglo XIX para conocer el proceso de industrialización de Puente Genil a través del complejo industrial «La Alianza», uno de los edificios más emblemáticos de este periodo que marcará un antes y un después en el progreso y emprendimiento de esta localidad, convirtiendo a Puente Genil en una de las poblaciones más industrializadas de finales de siglo XIX y principios del XX.
Con esta visita descubrirás la zona ajardinada que da al río Genil y al puente, símbolos claves de la historia de nuestra localidad y visitarás algunas de las dependencias que conformaban este complejo. Nuestro guía anfitrión te contará cada detalle de este histórico lugar.
Reserva tu plaza
Realiza tu reserva para esta actividad a través de nuestro formulario, por teléfono o WhatsApp al 957 60 50 34 / 675 939 533 o mediante email a puentegenil@ciudadesmedias.org y nos pondremos en contacto contigo para confirmar tu plaza y todos sus detalles: precio, día, hora…