Tu historia ha diseñado la experiencia MEDIEVO para atraer la demanda local bajo el lema “Donde late la historia de Andalucía”

La Fundación Ciudades Medias del Centro de Andalucía, bajo la marca Tu historia, pone a punto su inventiva, con el objetivo de estimular y atraer la demanda local de las Ciudades Medias del Centro de Andalucía (Alcalá la Real, Antequera, Écija, Lucena y Puente Genil), bajo el lema “Tu historia, donde late la historia de Andalucía”, diseñando
productos específicos para captar a ese cliente que sí puede visitar los recursos monumentales que gestiona dicha entidad.
La situación actual, marcada por las restricciones de movilidad, no permite en muchas ocasiones planificar un viaje o escapada fuera de la comunidad o ciudad, como habría sido habitual en cualquier fin de semana otoñal o aprovechando los puentes.
El programa “Medievo Tu historia, donde late la historia de Andalucía”, en noviembre, hará disfrutar al residente de un recorrido por la esencia cultural de la época del medievo en las Ciudades Medias del Centro de Andalucía. De este modo, les ofrece una nueva manera de visitar los recursos de su lugar de residencia, para conocer unos atractivos que pudieran pasar desapercibidos en el día a día, o actividades aparcadas por falta de tiempo, con un precio de 5 euros por experiencia y persona, siendo las fechas:

7 de noviembre. El Medievo en Sefarad, en Lucena, a las 12:00 y 12:45 horas

13 de noviembre. Los orígenes de la Alcazaba: Madinat Antaqira, en Antequera, a las 12:30 horas

15 de noviembre. Vida y Muerte en la Frontera, en Alcalá la Real, a las 12:30 horas

28 de noviembre. Historia de Astiya, Écija en el Al-Andalus, en Écija. a las 11:00 horas

29 de noviembre. Visita teatralizada entremeses “Anzur en el Medievo”, en Puente Genil, a las 12:00 y 13:00 horas

Seguiremos vibrando con la oferta cultural, los planes ideales y las recomendaciones que ofrece Tu historia y, además, nos acercaremos más a la calle, con historias inspiradoras a través de atractivos contenidos en Facebook, Instagram, Twitter, Pinterest y YouTube. Además, gracias a la web www.tuhistoria.org, los residentes contarán con la posibilidad de consultar todas las actividades que se pueden disfrutar.

Para más información sobre este acto:
Fundación Ciudades Medias del Centro de Andalucía
Contacto: María del Mar Torres Montesinos
Coordinadora producto global
mmartorres@tuhistoria.org

Noticias Relacionadas