La Fundación Ciudades Medias del Centro de Andalucía, bajo la marca Tu historia, ha participado, del 9 al 11 de noviembre, en una nueva edición de la feria turística World Travel Market (WTM) de Londres.
Se trata de una de las ferias de turismo más importantes del mundo que, por primera vez en sus 40 años de historia, no se ha desarrollado de forma presencial debido a las consecuencias de la COVID-19 y se ha celebrado a través de un evento virtual, abierto al mundo.
La feria se ha organizado en torno a cuatro espacios virtuales para albergar webinars y debates. Además, se ha configurado una versión virtual de ‘Travel Forward’, evento de tecnología de viajes y turismo, que ha combinado la exhibición virtual con sesiones de conferencias.
La presencia de Tu historia en esta feria virtual ha perseguido dos objetivos. Por un lado, reposicionar a Ciudades Medias del Centro de Andalucía (Alcalá la Real, Antequera, Écija, Lucena y Puente Genil), bajo el lema “Tu historia, donde late la historia de Andalucía”, como destino turístico seguro en el mercado británico, así como de trasladar un mensaje de seguridad y que es un destino preparado para recibir a los británicos cuando la situación sanitaria lo permita. Y, por otro, mantener el contacto profesional con operadores y agentes de uno de los principales mercados extranjeros.
Tu historia ha participado en esta cita online mediante un espacio virtual en el expositor de Andalucía y con una intensa agenda de citas virtuales con los principales operadores turísticos del país. De esta forma, profesionales del sector de viajes de todo el mundo han podido reunirse y hacer negocios mediante una amplia programación de sesiones virtuales, con el objetivo de ayudar a la industria turística en su recuperación y reconstrucción, a través de la innovación.
La marca Tu historia aprovechó la celebración de una de las ferias de turismo más importantes del mundo para dar a conocer su principal apuesta: acercar la diversidad de la oferta turística global de Alcalá la Real, Antequera, Écija, Lucena y Puente Genil adaptada a los distintos perfiles de los turistas que cada año nos visitan.
De esta manera, se sigue impulsando la promoción turística internacional, con el objetivo de mantener el posicionamiento de la oferta turística existente antes de la pandemia, lo que permitirá una mayor y más rápida recuperación del mercado turístico, una vez finalice.
Para más información sobre este acto:
Fundación Ciudades Medias del Centro de Andalucía
Contacto: María del Mar Torres Montesinos
Coordinadora producto global
mmartorres@tuhistoria.org