El BlogTrip #vivetuhistoria transmitirá sus experiencias a sus miles de lectores,seguidores y fans con el objetivo de posicionar la marca Tu historia
La Fundación Ciudades Medias del Centro de Andalucía, bajo la marca Tu historia organiza junto con la Consejería de Turismo y Deporte durante los días, 10, 11 y 12 de noviembre, un blogtrip dirigido a blogueros y escritores online especializados en turismo, cultura y gastronomía con el objetivo de conseguir la difusión del destino Ciudades Medias del Centro de Andalucía a través de sus blogs, Twitter, Facebook, Instagram y otras redes sociales.
Durante los días que dura su estancia, los 11 blogueros participantes van a poder disfrutar, por un lado, de experiencias Tu historia en las cinco ciudades medias, Alcalá la Real, Antequera, Écija, Lucena y Puente Genil y, por otro lado, en el programa se han añadido más atractivos a este blogtrip. La inclusión de visitas a recursos turísticos no gestionados por Tu historia, como es el caso del, Museo de la ciudad de Antequera, el Museo Bodega El Alfolí en Lucena, la fábrica de membrillo La Góndola de Puente Genil va a hacer que los integrantes puedan comprobar de primera mano la amplia oferta de estos destinos, durante todo el año y para todo tipo de turista. Sin dejar a un lado la gastronomía, haciendo hincapié en la gastronomía autóctona de las ciudades, de ahí que van a degustar los diferentes platos elaborados en las ciudades visitadas.
En esta edición participan: Carmina en la Cocina, Cogollos de Agua, Cocinando Entre Olivos, Con redes y a lo loco, Food Travel&Culture in Spain, Piccavey.com, 365sabadosviajando, Café con viajes, Blog Meraviglia y queridasfashionistas, los cuales podrán compartir sus vivencias con su numerosa audiencia online.
Esta acción está enmarcada en el Plan de Acción 2017, ya que, una de las ventajas de este tipo de promoción es que se obtiene una feedback instantáneo de las impresiones de los participantes y se pueden medir los resultados obtenidos de manera inmediata.
Con el hashtag #vivetuhistoria, el blogtrip podrá seguirse en directo a través de Facebook, Twitter, Instagram, Google+, Pinteres, etc. y los blogueros asistentes colgarán y compartirán artículos, fotografías, etc. sobre el destino en sus respectivos perfiles en medios sociales, ampliando así la presencia del destino en las redes sociales y acercando los atractivos turísticos de estas ciudades al público.